Habemus nuevo smartphone HTC, pero no es el M9 Plus que llevamos esperando varias semanas. Es el HTC One E9+ y sí, se le parece en algunas cosas, aunque es algo bastante 'diferente'.
HTC One E9+ llega al mercado chino - por ahora no sabemos si en exclusiva para oriente - perteneciendo a esa otra familia de gama media, la 'E', que tiene como principal valor optar por plástico como material principal para la carcasa trasera, disponible en varios colores (blanco, negro y gris) con algunos toques dorados así como por supuesto la estética de los One.
Un terminal de gama media pero muy atractivo en características. Destaca la apuesta por el procesador MediaTek MT6795M, un ocho núcleos de 64 bits necesario para mover la pantalla de 5,5 pulgadas y resolución QHD, 2560x1440 píxeles para dar unos sorprendentes 534 ppp. Junto a ello, 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno (más hasta 128 GB vía microSD), NFC, Bluetooth 4.1 y por supuesto conectividad LTE. La batería del conjunto es de 2.800 mAh., en la línea de lo ofrecido en este tipo de tamaños.

La cámara es uno de los puntos donde HTC ha puesto el foco, incluyendo un sensor de 13 megapíxeles f/2.2 para la trasera y, como su hermano mayor, una UltraPíxel para la frontal. Como siempre, ya veremos cómo funciona sobre todo la trasera.
¿Un teléfono sólo para China?
Esta es la duda que nos queda. HTC ha presentado el One E9+ en China y de una forma que ha pasado bastante desapercibida entre el público. Sólo la web local muestra la información, de forma que nos deja la duda de si saldrá del país asiático a otros mercados.

Igualmente el precio es otra incógnita, y HTC pone el clásico 'próximamente' para darnos más información. No es un terminal puntero y por ello no debería ser exageradamente caro, aunque a la vista de las características tampoco es un terminal que parezca vaya a tener precio de entrada. Saldremos de dudas en cuanto HTC ofrezca más datos, esperemos que en unos pocos días.
Más información | HTC
Ver 15 comentarios
15 comentarios
getero
Desde el corazón lo digo: dejen la moda del QHD, o 2K, por favor. Hace dos semanas que tengo un Meizu MX4 Pro, de 5.5" y resolución 2K+ (2560*1536), y la verdad es que iba muy bien, pero a la semana le bajé la resolución a Full HD y os aseguro de que el teléfono gana muchísima fluidez, especialmente en tareas de mucha carga gráfica. Y verse se ve EXACTAMENTE IGUAL. No llevo gafas, tengo la vista perfectamente, y me lo corroboran varias personas con las que he comparado una pantalla FHD con una 2K a igual tamaño. 400 ppi son más que suficientes, a partir de ahí ningún ser humano normal notará la diferencia a no ser que pegue el ojo a la pantalla, y ni aún así. En cambio, sí que se nota el paso de 20 fps a 45 en los juegos, más velocidad abriendo aplicaciones y algo más de duración de batería. Si quieren mejorar la pantalla, que se centren en los colores, el contraste, el brillo, los ángulos de visión y en disminuir los reflejos, porque de resolución ya estamos asqueados.
Y que conste, que parte de culpa de que los fabricantes metan 2K la tiene la prensa del mundo digital que ha asumido que si no es 2K ya no es gama alta, que es incluso una desventaja.
Por otra parte, el procesador de éste móvil es un monstruo, seguramente por delante del S810, pero con 2GB de RAM DDR3 y la ya mencionada resolución, es muy probable que el rendimiento se verá resentido con muchas aplicaciones abiertas.
Saludos
machinevision
¿Gama media? mtk6795, resolución pantalla QHD (la calidad de la pantalla no es sólo la resolución, pero...). Supongo que lo habrán tildado de gama media porque usa plástico en vez de materiales "premium".
jmj
No es puntero, relativamente... En SoC, lo único que chirría(aunque bastante) es la gráfica PowerVR G6200 que monta, porque en CPU de momento en Geekbench obtiene mejor resultado en multinúcleo que el S810.
Y por lo demás, salvo por los 2GB de RAM LPDDR3, son las mismas especificaciones del M9, y además en resolución sube(y la pantalla crece 0,5").
Y vamos, calificar a este modelo de gama media... Este móvil no es más de gama media de los que lo puede ser entonces el M9 xD
havochin
No pueden decir que es gama media porque según sus criterios la gama depende del precio final. Por eso los iPhones son de gama super alta...
White_Lion
Imagino que solo al ver el sello mtk en el procesador ya dijisteis "esto es gama media" sin dedicados 5 minutos a buscar por la web las capacidades del SoC...pero es que además la pantalla QHD, la RAM...
unplugged
Con 5,5" y el diseño de HTC debe de ser del mismo tamaño que el Nexus 6.
98wilson
Según vosotros el Galaxy A5 es gama media y este HTC que le da mil vueltas también gama media..
Usuario desactivado
¿Batería sustituible por el usuario, o el plástico no se aprovecha para eso?
Más de Full HD, incluso más de HD, si estamos por debajo de las 5 pulgadas, me parece excesivo, especialmente mientras no haya una buena solución para la autonomía.
torno
Yo flipo...luego siempre atacan a SAmsung que sacan muchos modelos y todos con mismo diseño...pues HTC está haciendo lo mismo...y ya aburren. El batacazo se lo van a pegar y bien grande con el M9 de gama alta a 749..con mismo diseño y sin una caracteristicas que destacen sobre sus adversarios. Vamos que van a pasar desapercibidos una vez mas...y el S6 y el G4 se van a comer el mercado este año en android gama alta...la continuidad les salió cara a Samsung y a estos de htc les va a ocurrir lo mismo. Vale que sus productos son de mas calidad de construccion pero la misma carcasa durante 3 años no hace que la gente se acerque a mirarlos porque no saben si es nuevo o no...solo los fieles a la marca y vista las ventas, tampoco son muchos. Por cierto yo tengo un lumia jajaja
Rocket
Se parece al ascend mate 7 de Huawei.
miganbor
No puedo ver ésos márgenes de arriba y abajo de la pantalla!!!,.. me asustan de lo grandes que son!!.
Por favor, que manera de tirar a la basura un buen diseño, que le cuesta a HTC de una puñetera vez quitar los márgenes negros de alrrededor de la pantalla y el puto logo!!?.. ya está el logo detras!.
Que coñazo HTC, no aprenden ni a la de tres,.. pero bueno.. aprenderán cuando se metan el batacazo final por no vender una mierda...