Los apodos cariñosos que usan con los niños los padres de todo el mundo

Los apodos son cortos, tiernos y dulces con los que llamamos a los hijos en vez de su nombre de pila

En este artículo
  1. Tipos de apodos para bebés y niños que los padres suelen usar con sus hijos
  2. ¿De dónde nacen los apodos cariñosos? Su importancia para los niños
  3. Nombres cortos para los padres a los que no les gustan los apodos

A lo largo de los años he escuchado apodos para niños de todos los tipos: cariñosos, graciosos, gráficos, representativos, sorprendentes, pijos, muy pijos... Los apodos son los motes que utilizamos para llamar a nuestros hijos en lugar de usar su nombre de pila. Muchos adultos se niegan a desvelar el apodo que tenían de niños, y es que, quizás unas orejas bien grandes, unos dientes exagerados, unos kilos de más o el hecho de llevar gafas les hicieron ganar un mote que arruinó su infancia. Hablemos de los apodos cariñosos que usan con los niños los padres de todo el mundo.

Tipos de apodos para bebés y niños que los padres suelen usar con sus hijos

Apodos cariñosos para los niños

En esta ocasión no hablaremos de esos apodos que nos ponían algunos compañeros de clase con mala idea, sino de aquellos nombres graciosos, tiernos y cariñosos que usaban nuestros padres con nosotros o nosotros inventamos para nuestros hijos:

  1. Apodos relacionados con la comida. Usar la comida es común, como 'calabacita', a una amiga con mucha cantidad de pelo de un color entre rubio y pelirrojo. También conozco algunos que recibieron motes como galletita o pastelito.
  2. Apodos relacionados con los animales. Bichito, ratoncito, gatito, pollito, osito. Solemos ponerlos en diminutivo para ayudar a suavizar el mote, ya que en ocasiones puede sonar brusca o grosera su forma tradicional. Son de los más comunes para usar con los niños.
  3. Apodos relacionados con los cuentos. Usualmente se basan en relatos de piratas, príncipes, princesas... ¿a poco no a una pequeña de rizos pelirrojos se le puede llamar Mérida, como la película Valiente? ¡Fenomenal!
  4. Apodos que evolucionan con el tiempo. Es muy común que un apodo sufra variaciones a medida que el niño crece. Por ejemplo, 'gordito' puede derivar en 'gordo', 'osito' en 'oso', o 'peque' en 'peques'. Esta evolución es natural y refleja el crecimiento del vínculo afectivo entre padres e hijos.

 Apodos sencillos para los niños

  1. Apodos que hacen alusión a los bebés. Los apodos para bebés como cariño, nene, cuchi, gordo, vida, gordito, bolita, solete, cielo, tesoro, muñeco. Son apodos cariñosos y muchas veces muy cursis, pero que encantan porque los bebés son tan bonitos que inspiran esos motes.
  2. Apodos gráficos. Terremoto, ojazos, chiquitín, chiquitina, pitufo, flaco, pecosa... es decir, algún rasgo de la persona que sea su característica única y por eso destaque. Solo hay que tener cuidado en no ser groseros o burlarse del físico del menor.
  3. Apodos derivados del nombre. Gigi para Guillermina; Guille para Guillermo, Paco para Francisco; Teté para Teresa; Lulú para Lucía, Colate para Nicolás, Dudu para Eduardo, Pepe para Jose, Nacho para Ignacio... en algunos casos persisten y algunas personas en secreto siguen siendo en su casa (aun habiendo pasado los 40 años) Luisito, gusanito o pelusa, ¿verdad?
  4. Apodos según la personalidad del niño. Algunos padres eligen apodos basados en el carácter o comportamiento de sus hijos: travieso, risitas, dormilón, preguntón, mimoso o gritón. Aunque reflejan una característica, deben usarse con cuidado por aquello de las etiquetas negativas.

¿De dónde nacen los apodos cariñosos? Su importancia para los niños

Importancia de los apodos para niños

Los apodos cariñosos cumplen un papel importante en la construcción del vínculo emocional entre padres e hijos. En los primeros días de vida del bebé, cuando los padres comienzan a interactuar con él y a reconocer sus gestos o comportamientos, los padres suelen referirse a él con base en ello. Por ejemplo, un niño que hace muchos ruidos puede convertirse en 'gruñoncito' u otro que se ríe mucho puede ser 'risitas'. Estos nombres, aunque sean simples, están cargados de ternura.

El uso de apodos fortalece el apego emocional con los pequeños y genera en los niños una sensación de pertenencia. Cuando un niño es llamado con un mote afectuoso, se siente aceptado y querido en su familia. No es lo mismo decir 'ven, Mateo' que decir 'ven, mi osito Mateo', ya que el segundo lleva un componente afectivo, lo que que refuerza la conexión entre ambos. Además, los apodos también permiten desarrollar una comunicación emocional más fluida.

En ciertos momentos de mucha presión o tristeza, usar el apodo cariñoso puede tener un efecto calmante, ayudando al pequeño a regular sus emociones y sentirse acompañado. En algunas familias incluso los abuelos, tíos o primos mayores crean su propia versión del apodo para mostrar su amor, haciendo que el niño se sienta querido por todos. Sin embargo, los apodos deben usarse con mucho respeto y profundo cariño para que el pequeño se sienta cómodo.

Esto porque si el apodo hace referencia a un rasgo físico que puede ser sensible para el niño (como 'gordito'), hay que observar cómo se siente él con ese nombre. Si lo asocia con algo negativo es mejor modificarlo o dejar de usarlo. Por todo esto, los apodos forman parte de la identidad emocional de los niños. Aunque muchos desaparecen con el paso del tiempo, otros se quedan grabados a lo largo de la historia familiar y se convierten en parte de la memoria de la infancia.

Nombres cortos para los padres a los que no les gustan los apodos

Si sois de los padres a los que no les gustan los apodos o motes, la alternativa es poner al bebé un nombre cortito. Aquí, algunos nombres breves, sencillos pero con mucha personalidad, para niños y niñas.

Puedes leer más artículos similares a Los apodos cariñosos que usan con los niños los padres de todo el mundo, en la categoría de Tendencias de nombres en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: